sábado, 15 de marzo de 2008
Una multitud en un festival religioso en la 9 de Julio
Más de 300 mil personas, según estimaciones de los organizadores, escucharon las prédicas del pastor evangélico Luis Palau y disfrutaron de distintos shows musicales. El evento, que generó complicaciones en el tránsito en la zona del Obelisco y una polémica por su autorización oficial, se repite mañana.
Una multitud participa esta noche del festival religioso "Sí a la vida" en la avenida 9 de Julio, junto al Obelisco, donde el pastor evangélico argentino Luis Palau predicó un mensaje orientado a la unidad familiar y a rescatar "los valores morales y éticos en la sociedad". Unos 500 policías custodian la zona, tras la polémica desatada por el permiso que le dio el Gobierno porteño y los serios trastornos en el tránsito ocasionados por el evento.
Miles de personas siguen con palmas, cánticos y bailes las alabanzas a Cristo a través de la música que ofrecen grupos cristianos y otros artistas, desde el imponente escenario montado a espaldas del Obelisco.
Una sucesión de potentes parlantes ubicados en la tradicional avenida, desde el Obelisco hasta la avenida Belgrano, hacen vibrar a la Ciudad al ritmo del cantante puertorriqueño Vico C, de Rescate, del Grupo Vocal Amanecer, la música de Jean Carlos, el folclore de "XTO" y el revival de la mítica banda argentina Los Náufragos.
En tanto, el humorista Martín Russo ameniza el espectáculo gratuito desde el escenario, donde una gigantesca pantalla y otras dos auxiliares permiten disfrutar a lo lejos la danza de Maximiliano Guerra y la voz de Amelita Baltar.
Desde el escenario, con dos pasarelas a modo de brazos que se extendían entre la gente, Palau oró a Dios para que bendiga a la "querida República Argentina" y a la "señora Presidenta", Cristina Fernández, y recordó a la "muchachada" empobrecida o sola por la fractura de la familia, que Dios "te ama y te libera".
A pesar de que la Federación Alianza de Iglesias Cristianas Evangélicas (ACIERA) no dio una cifra de la cantidad de fieles reunidos, el propio Palau estimó primero que había "300 mil personas" y después subió la apuesta: "Medio millón de almas o lo que sea de personas".
Palau pidió esta mañana disculpas por estos trastornos en el tránsito ocasionados por el evento, pero rogó a los porteños que "piensen en el bien que va a quedar como resultado de estos dos días: pensemos en la muchachada que en vez de andar en drogas, va a estar pensando en lo espiritual". El festival "Sí a la vida" se repite mañana, a partir de las 15, con especial atención en los niños, a quienes se les ofrecerá una obra de teatro y actividades con payasos y regalos. Fuente: Clarin www.clarin.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Câmera Digital, I hope you enjoy. The address is http://camera-fotografica-digital.blogspot.com. A hug.
Publicar un comentario